Constitución de AMAC

Hoy a las 19:00 hemos unido oficialmente nuestras fuerzas creando mediante Acta Fundacional la primera Asociación Española de Aparcacoches y Conductores profesionales de turismo.

A continuación les presentamos el objeto de la asociación, esperando el conseguir un gran apoyo ciudadano y así conseguir estos objetivos beneficiosos para todos.

CAPITULO II.- OBJETO DE LA ASOCIACIÓN

Artículo 6º.- FINES:

Son fines de esta Asociación:

1. Apoyar al desarrollo de la actividad del Aparcacoches y Conductor Profesional de Turismo.
2. Vigilar gestiona de los aparcamientos públicos para que se administra en el bien común.
3. Ayudar en la gestión de los aparcamientos púdicos y privados con el fin de potenciar el desarrollo de las PYMES y el bien común.
4. Favorecer la adquisición de conocimientos en materia de desarrollo de la actividad de Aparcacoches y Conductor Profesional de Turismo.
5. Intentar suplementar el déficit de organización y de estímulo del desarrollo aparcamientos en el ámbito local, impulsando medidas que contrarresten la ausencia de conocimientos de ingeniería del desarrollo con un enfoque estimulador de actividades emprendedoras: organizar planes de actuación, apoyar a los promotores de proyectos, introducirse en los sistemas de ayudas nacionales y comunitarias, etc.
6. Procurar el desarrollo endógeno a través de la aplicación de soluciones innovadoras que tengan carácter modélico y que sirvan de complemento y apoyo a las iniciativas de las Administraciones públicas.
7. Promover, apoyar e impulsar todo tipo de actividades para la defensa y el desarrollo del Aparcacoches y Conductor Profesional de Turismo.
8. Impulsar y fomentar estudios de investigación sobre necesidad de Aparcacoches, Conductor Profesional de Turismo, los aparcamientos, la administración de los aparcamientos y de Desarrollo Económico Regional.
9. Impulsar y fomentar estudios de investigación sobre la actividad de Aparcacoches y Conductor Profesional de Turismo como profesión y el desarrollo de la necesidad de una formación adecuada de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Dirección General de Trafico.
10. La posible constitución, en su caso como ente promotor de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de empleo de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Dirección General de Trafico, así como de todas aquellas iniciativas que tengan por objeto la realización de estudios de investigación sobre el Aparcacoches y Conductor Profesional de Turismo.
11. Todo tipo de iniciativas que tengan por objeto el fomento de actividades de interés general de la comunidad, siempre que sean acordes con las leyes y se orienten al bien común.
12. Colaborar con las administraciones públicas como gestoras delegadas o por cualquier otro método para el desarrollo de todas aquellas iniciativas comunitarias que coincidan con los fines de esta Asociación.
13. Servir de portavoces de las demandas ciudadanas, prestándoles la ayuda que precisen.
14. Movilizar al conjunto de la población mediante campañas de sensibilización, encuentros, manifestaciones y cuantos actos sean precisos en acuerdo con los fines de esta Asociación.

Artículo 7º.- ACTIVIDADES.

Para la consecución de sus fines la Asociación realizará las siguientes actividades:

1. ACCIONES DE AYUDAS A LA CONTRATACIÓN. Creación de un Centro de información de una bolsa de trabajo
2. FORMACIÓN DE LA MANO DE OBRA Y. Establecer un amplio programa de formación encaminado a respaldar las necesidades de recursos humanos detectadas, para la realización de las nuevas actividades innovadoras incluidas en el programa, buscando una estrategia global para adecuar el mercado laboral. Fomentar la Formación Profesional Ocupacional, mediante cursos operativos de corta duración orientados hacia el aprovechamiento de los recursos. Formación de otro tipo de técnicos adecuados a las necesidades del programa como animadores, especialistas en desarrollo local… Posibilitar el acceso al mercado laboral de la mano de obra cualificada de que se dispone después del proceso de formación anteriormente descrito, especialista en las nuevas actividades innovadoras propuestas.
3. APOYO A LA DIVERSIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS. Generar las infraestructuras necesarias para potenciar el desarrollo de las PYMES y otras entidades asociativas de la comarca ya implantadas y favorecer la creación de otras nuevas. Mejorar el servicio y crear el tejido necesario para su actuación.

Deja una respuesta

Volver arriba